Vistas de página en total

Guerra Imaginaria



Se imaginan a un Goku peleando contra Superman, Akatsuki enfrentando a los Vengadores, la Liga de la Justicia combatiendo con Gantz y a los Homúnculos en disputas con los X-men, sin duda alguna, sería volvernos loco y suponer mil finales y millones de contradicciones entre quien tendría ventaja y quien no, entre quien es héroe y quien superhéroe, entre la contradicción de espacio-tiempo que transcurre cada historia, entrando quizá en una discusión de nunca acabar; pero todo ello son cuestiones insignificantes para la imaginación de cada uno.

Es imposible lograr que las representaciones de Masashi Kishimoto o Akira Toriyama combatan contra las ideas de Stan Lee y Jerry Siegel u otras artistas que llevaron el imperio del manga y comics a otra dimensión, pero muchos de nosotros soñamos, añoramos, tenemos la ilusión o creemos (muy dentro nuestro por supuesto) que algún día las luchas de aquellos personajes que más nos atraen se harán realidad.

Es cierto que DC & MARVEL COMICS cumplieron los sueños y resolvieron las preguntas de muchos fanáticos al unirse, pero también quizá a muchos les quedo el trago amargo de ver a sus grandes héroes perder frente a otros héroes, es por eso que quizá esa gran idea solo se repitió una vez más para luego quedar en historia, hasta donde tengo entendido.

Existe una imagen memorable para recordar la ultima unión de DC & MARVEL comic, y es la de superman sujetando el martillo de thor y el escudo del capitán américa, no es ningún fake realizada por algún fanático, es completamente real. Al ver esa imagen se me presentaron miles de imágenes similares en mi mente pero, claro está, entre comics y mangas.

Hagamos suposiciones que se le pueda atribuir cierta verosimilitud, a thor (marvel) enfrentando a kakashi (naruto), los dos son estrategas, tiene buena condición física y manejan el rayo, y a greed (fullmetal alchemist) contra superman (DC), los dos son prácticamente de acero y aunque superman sea muy fuerte greed prácticamente es inmortal.

Hagan suposiciones, crean historias basándose en sus personajes favoritos, fusiónenlos en un contexto alterno y mejor aun si crean sus propios enemigos y le dan un nombre y cualidad que mezcle a los comics y mangas, quizá por allí salga un super “comanga”.